ÉTICA Y VALORES.
Queridos estudiantes a continuación encontrarás los talleres de Ética y Valores, cada uno con su respectiva actividad, en cada una se explica cómo debe ser la realización y la fecha de entrega.Las actividades se envían al WhatsApp del grupo o al siguiente correo: trabajosmagda2020@gmail.com
Desempeños Conceptuales.
·
Jerarquiza los diferentes valores del cuidado de si, del otro y de la vida.
Desempeños Procedimentales.
·
Expresa en su comportamiento que valora la importancia de la vida y la
libertad de las personas que le rodean.
Desempeños
Actitudinales
. Reconoce los factores de riesgo que podrían atentar contra la integridad
propia y ajena
VALORES ÉTICOS DEL CUIDADO DE SI´MISMO, DEL
RESPETO POR EL OTRO Y DE LA VIDA.
OBJETIVOS:
1. Valorar mi cuerpo, mediante
actividades, comportamientos y conductas, individuales, familiares y sociales
en los diferentes grupos que requieren de una sana convivencia.
2. Cuidar a las personas, animales y
medio ambiente.
TALLER
1.
Copiar el siguiente texto: VALOR DEL CUIDADO y la actividad con la solución en tu cuaderno.
VALOR
DEL CUIDADO.
El cuidado no se
paga con dinero. Amor con amor se paga, dice el viejo refrán castellano. La
sanidad, la educación, los servicios sociales y comunitarios no producen lucro.
Deberían producir placer, bienestar y tranquilidad.
ACTIVIDAD
1.
Fecha de entrega:
1. Dibuja
las tablas en tu cuaderno y responde.
2. Realiza
otra tabla explicando cómo te cuidas tú
3. De
cada tabla realiza un dibujo.
FINALIZACIÓN ACTIVIDAD 1.
TALLER
2.
Lee el siguiente texto, no es para
transcribirlo, solo lectura.
ACTIVIDAD
2:
Fecha de entrega:
11. Realiza
el siguiente CIRCULO DEL CUIDADO en tu cuaderno puede variar el formato de la imagen.
2. Completa
en cada lugar las tareas necesarias para cuidarte, cuidar a los demás y del
entorno.
3. En el
centro puedes pegar una foto tuya.
FINALIZACIÓN ACTIVIDAD 2.
TALLER
3.
MANOS QUE SABEN CUIDAR.
ACTIVIDAD
3.
1 1. Dibuja tu mano derecha en el cuaderno,
después, observa las líneas de la palma y trasládalas.
Arriba, las dos líneas
principales: corazón y cabeza.
De arriba abajo: voluntad.
En los lados: las buenas relaciones.
- Sobre la línea del corazón escribe el nombre de las personas que amas.
- Sobre la línea de la cabeza escribe las cosas que te gusta hacer, pensar o estudiar.
- Sobre la línea de la voluntad escribe tres proyectos de futuro.
- Sobre la línea de las buenas relaciones escribe el nombre de algunos de tus amigos.
2. Muestra
y explica la mano a tu familia y pregúntales si te reconocen o si descubrieron
algo nuevo en ti. ¿Qué es? Escribe en tu cuaderno las respuestas.
3. ¿Y tú
aprendiste algo distinto de ti mismo?
4. ¿Cómo
te sentiste realizando la actividad?
FINALIZACION ACTIVIDAD 3.
________________________________________________________________________________
TALLER 4.
Copia el siguiente texto: EL ROSTRO DEL CUIDADO y la actividad con sus respuestas en tu cuaderno.
EL
ROSTRO DEL CUIDADO.
No todo es competir, pelear y ganar. Las personas también
necesitamos amistad, cariño y amor. Nos respetamos, nos queremos y nos
cuidamos. ¡Ojalá todo el mundo fuera así!
"Cuidar es, por tanto, mantener la vida, asegurando la satisfacción
de un conjunto de necesidades indispensables para la vida, pero que son
diversas en su manifestación". Cuidar es "encargarse
de la protección, el bienestar o mantenimiento de algo o de alguien".
El cuidado tiene que ver con situaciones reales, tan reales como las necesidades ajenas, el deseo de evitar el daño, la circunstancia de ser responsable de otro, tener que proteger, atender a alguien. Es la certeza de que el bienestar, e incluso la supervivencia, requieren algo más que autonomía y justicia: el reconocimiento y cumplimiento de derechos y deberes.
ACTIVIDAD 4.
1. Busca una foto que represente tus relaciones
de cuidado. Las personas que aprecias: quien te cuida y a quien cuidas tú.
Quizás son familia, amigos/as, compañeros/as o una mascota, lo importante es
que te guste, y que al verla te sientas feliz.
2. Escribe una descripción de la escena.
3. Realiza un collage donde se represente el
cuidado, de las personas, animales, la naturaleza, etc. Toma ésta imagen como ejemplo.
FINALIZACION ACTIVIDAD 4.
_______________________________________________
.
Comentarios
Publicar un comentario