ARTÍSTICA.



Desempeños Conceptuales.
·       Explica las combinaciones necesarias para la creación de los diferentes colores secundarios y terciarios.
·       Reconoce los elementos que conforman la poesía como expresión artística.

Desempeños Procedimentales.
   ·       Maneja adecuadamente el hilo y la aguja en la realización de obras creativas.
   ·       Identifica y aplica en sus dibujos los elementos que conforman la figura animal

Desempeños Actitudinales.
·       Disfruta de la entonación y acompañamiento musical propias y de sus compañeros.

OBJETIVOS:
   1. Identificar la importancia y clasificación de los colores.
   2. Explicar las características de los colores.
   3. Disfrutar de las diferentes actividades a realizar.

      TALLER 1.
   -Leer solamente el texto (NO COPIARLO) sobre la teoría del color y la clasificación de los colores. Dibujar la clasificación de los colores, puedes cambiar el formato.

                          LA TEORÍA DEL COLOR.

La teoría del color es el estudio del color y la combinación de los colores. Los colores al igual que nosotros los humanos y los animales tienen familias de origen y tienen un nombre.


En realidad, el color no está en las cosas; el color está en la luz, las cosas (los objetos) no tienen color, al propagarse la luz por medio de ondas que se descomponen en los siete colores principales: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil (azul oscuro) y violeta, los objetos absorben o reflejan determinados


COLORES SECUNDARIOS.

Los colores secundarios resultan de la combinación de dos colores primarios mezclados en partes iguales. Son: verde, violeta ( púrpura) y naranja.



COLORES TERCIARIOS O INTERMEDIOS.

Para crear estos colores es necesario mezclar en las mismas cantidades un color primario con uno secundario, como son el verde amarillo, azul verde, rojo naranja.


COLORES CÁLIDOS Y FRÍOS.

COLORES CÁLIDOS
Dan sensación de luminosidad, son colores vitales, alegres y activos como el amarillo, el rojo, el anaranjado.

COLORES FRÍOS
Expresa calma, quietud y reposo como el azul, el verde, el violeta y todos los tonos de gris. 

ACTIVIDAD 1.
1. Dibuja las siguientes imágenes alusivas a nuestro proyecto sobre El Universo y colorearlos siguiendo las instrucciones:
Uno con colores  secundarios, otro con terciarios, otro con cálidos y otro con fríos; el que sobra lo coloreas como quieras.


                                                           
                 
     

FINALIZACION ACTIVIDAD 1.




                                                                     TALLER 2.

Realizar bordado en cartulina.

Para el bordado, primero debemos hacer el dibujo que queremos en un cartón o cartulina del tamaño deseado, luego se apoya el cartón en una toalla o tela que nos permita hacer agujeros espaciados con una aguja o alfiler por toda la línea del dibujo y luego se borda como lo muestra la imagen.


Observa la técnica en el siguiente vídeo

 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

SOCIALES.

CIENCIAS NATURALES.

ORTOGRAFÍA.