EMPRENDIMIENTO
Desempeños
conceptuales
- Identifica los canales que utilizan las personas para comunicarse.
- Reconoce los elementos que se requieren para trabajar en equipo.
Desempeños
procedimentales
- Utiliza los diferentes
canales de comunicación de acuerdo con la intención.
- Realiza actividades cooperativas desempeñando diferentes roles.
Desempeños
actitudinales
- Asume actitudes de
respeto y escucha en la comunicación.
- Asume con responsabilidad el rol asignado en el trabajo en equipo.
TALLER 1.
CANALES
DE LA COMUNICACIÓN
¿Qué es el canal en la comunicación?
El canal de la comunicación es el medio físico por el que se transmite el mensaje.
-Clases de canales o medios de comunicación:
Los medios de comunicación pueden ser interpersonales o masivos. También se pueden clasificar como escritos, orales y audiovisuales.
ACTIVIDAD 1
1. Realiza los mapas conceptuales de la lectura anterior, referentes a los elementos de la comunicación y a los canales o medios de la comunicación.
5. Lee las siguientes afirmaciones y luego escribe sobre la raya una V si la afirmación es verdadera o F si la afirmación es falsa
A) ____Los medios de comunicación son herramientas e
instrumentos utilizados para informar y transmitir de forma masiva a la
población sobre hechos que suceden en el mundo.
B) ____La Televisión es el único medio de comunicación masiva capaz de informar sobre la realidad en Colombia.
C) ____Los medios de comunicación permiten la interacción y la formación de la opinión pública.
D) ____La información real solo se encuentra en la prensa escrita, si es un periódico digital la información no tiene la misma validez.
E) ____En Colombia solo existen los canales de televisión RCN y Caracol.
ACTIVIDAD 2
Elabora un plegable informativo con el tema de las clases de canales o medios de información. Para hacer el plegable te puedes guiar con la siguiente imagen o con el vídeo.
TALLER 2.
EL TRABAJO EN EQUIPO Y LOS ROLES
¿Qué es el trabajo en equipo?
El trabajo en equipo es el esfuerzo integrado de varias personas para la realización de un trabajo o de un proyecto. El trabajo en equipo implica la coordinación de dos a más personas orientadas para alcanzar los mismos objetivos.
¿Por qué es importante el trabajo en equipo?
Trabajando en equipo es cuando realmente se
consiguen grandes triunfos. Por esto, es muy importante identificar cuáles son
las fortalezas y debilidades de cada persona del equipo, para que cada uno
desempeñe un rol en función de sus conocimientos y habilidades.
El éxito del trabajo en equipo depende de: La responsabilidad, la buena comunicación y la organización.
Los roles
El rol es el papel que desempeña una persona en
un equipo de trabajo teniendo en cuenta sus habilidades y fortalezas. La
idea es tratar de ver en qué rol se desempeña mejor cada integrante. Lee el
siguiente cuadro.
ACTIVIDAD 1
1. Realiza en tu cuaderno el siguiente dibujo y luego
explica el significado de las palabras escritas en los círculos.
2. De acuerdo con tus características personales, competencias y habilidades escribe ¿cuál de los siguientes roles te gustaría desempeñar en un trabajo de equipo y por qué?
3.Elige cinco de las siguientes palabras que te
recuerden el trabajo en equipo. Explica porque
El
valor del dinero.
1. “El
dinero se gana, no nos lo regalan”: Debemos realizar un trabajo para
recibir dinero.
2. “El
dinero disponible es limitado”: El acceso al dinero está limitado a la
capacidad de producción de este. (es decir el dinero mensual que se gana en
cada familia) En cada momento particular de la vida familiar van a existir
limitaciones reales que determinarán la cantidad de dinero con la que se cuenta
en ese momento y hay que saber vivir con esas limitaciones.
3. “El
conocimiento es dinero”: Hay habilidades que se aprenden de padres a hijos,
pasatiempos que se convierten en carreras, talentos que producen mucho dinero …
Por eso es importante compartir algunas actividades en familia que
nos enseñan con la práctica como usar el dinero.
4. “Saber
cómo gastar es tan importante como saber cómo ahorrar”: Debemos
aprender a:
-No
comprar por impulso
-Planificar
nuestras metas a corto y largo plazo.
-Controlar
el dinero que recibimos y gastamos.
El
código de Barras de los Productos
El código de barras es un sistema para identificar
objetos y recoger datos automáticamente.
BENEFICIOS
DEL USO DE CÓDIGO DE BARRAS
· Agilidad
en etiquetar precios.
· Rápido
control del inventario de mercancías.
· Estadísticas comerciales.
El código de barras permite conocer las referencias vendidas en cada momento
pudiendo extraer conclusiones de mercadotecnia.
· El
consumidor obtiene una relación de artículos en el
tiquete de compra lo que permite su comprobación y eventual reclamación.
· Los
códigos de barras pueden ser utilizados para Control Interno y en la
comercialización de productos en cadenas de almacenes.
ACTIVIDAD
1. Escribe
cual es el oficio o profesión de los integrantes de tu familia que tienen
ingresos.
2. Organiza tus juguetes…carros, muñecas etc…y dispositivos como celular, computador, play station, Xbox etc. Escribe una lista de estos en columna y en otra columna al frente de cada producto escribe el precio como puedes ver en el ejemplo y luego suma para escribir el total de dinero invertido. Luego elige 3 artículos de la lista que tengan código de barras toma una foto y envíala a la profesora
ARTICULO (JUGUETE O
DISPOSITIVO) |
PRECIO $ |
Pista
de carros |
49.000 |
Balón |
67.000 |
Patines |
145.000 |
Play
station |
1600.000 |
3. ¿Tu
ahorras? Escribe porque si o porque no.
4. Busca
en el diccionario las siguientes palabras
Etiqueta:
Mercancía:
Consumidor:
5. Realiza un presupuesto para hacer tu fiesta de cumpleaños.
Primero escribe la lista en columna de todo lo que necesitas para la fiesta y al frente de cada descripción escribes el precio por unidad y total, (puedes ver el ejemplo).
Descripción |
Unidades |
Precio |
Total |
Tarjeta
de invitación |
20 |
1.000 |
20.000 |
Arco
de Bombas |
100 |
300 |
30.000 |
Torta |
1 |
250.000 |
250.000 |
Al
final escribe cuánto dinero necesitas para hacer la fiesta que quieres. Es
importante que consultes los precios de los artículos o de los servicios si vas
a contratar
Comentarios
Publicar un comentario