ESTADÍSTICA


2 PERIODO.

TALLER 1.

OBJETIVO:

- Comprender los conceptos de probabilidad, azar, suceso seguro, posible, imposible y utilizarlos correctamente.


Observa el vídeo y lee atentamente la siguiente información (no copiarla).


ACTIVIDAD 1.

Escribe toda la actividad con sus respuestas en tu cuaderno.




TALLER 2.

Objetivos:

·       Recolectar y organizar datos mediante la elaboración de tablas de datos.

·       Leer e interpretar datos representados en tablas de datos.

Gráficos y tablas de datos. No copiar.

Los gráficos y las tablas representan e interpretan información procedente de diferentes fuentes, de forma clara, precisa y ordenada. Casi todo tipo de información puede organizarse en una tabla de datos y ser representada en algún tipo de gráfico.

Son medios para presentar información de manera clara, con el fin de que cualquier persona al verlas, sea capaz de entender los datos que ellas entregan. Ejemplo:

El departamento de Antioquia está dividido en 125 municipios y 9 subregiones las cuales son: Valle de Aburrá, Occidente, Oriente, Norte, Nordeste, Bajo Cauca, Magdalena Medio, Suroeste y Urabá. En estas 9 subregiones están distribuidos los 125 municipios.

ACTIVIDAD. Copiarla en tu cuaderno.

 En la siguiente tabla se muestra el numero de habitantes de Antioquia según el Censo en 2.005 – 2.018. Observa ,completa y responde las preguntas. Realiza el cuadro en tu cuaderno.


1.  Realiza la diferencia entre 2.005 y 2.018 de cada subregión.

2.  Realiza el total en cada año.

3.  ¿Cuál es la subregión con mayor población?

4.  ¿Cuántos habitantes suman las dos subregiones menos pobladas?

5.  Consulta los municipios que conforman el Valle de Aburrá y el número de habitantes actuales, realiza una tabla de datos con dicha información.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

SOCIALES.

CIENCIAS NATURALES.

ORTOGRAFÍA.